La esperada Ley de transparencia surge a la vez que Tu derecho a saber. Se supone que puedes enviar tu pregunta a cualquier institución española y tienes que obtener respuesta. Después de leer todo, pues no le veo utilidad. La respuesta te la va a dar un funcionario. Es decir, que están gastando recursos humanos y tiempo en responder preguntas que no van más allá de la forma que te dejan plantearlas.
Esperaba que pudiesen hacerse preguntas de verdad tipo denuncia para dejar al descubierto las irregularidades en las instituciones públicas y que ante estas preguntas, los políticos tomasen las medidas inmediatas que correspondiesen. Eso parecía que iba a ser y no ha sido así.
Conclusión: todo va a seguir igual y es una simple noticia para tertulia pero nada que solucione o vaya a solucionar los chanchullos que hay en la Administración y que a través de preguntas al aire dejarían al descubierto, para que alguien responsable las investigue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario